domingo, 23 de enero de 2011

HIGADO ENCEBOLLADO

Ingredientes

  • 6 bistecs de hígado de ternera
  • El jugo de 1/2 limon
  • 2 cucharadas de harina
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
  • Sal
  • 1 cebolla cortada en rodajas delgadas
  • 2 cucharadas de aceite

Preparación

Ponga los bistecs de higado en un tazon, báñelos con el jugo de limón y déjelos reposar unos 10 minutos.
Revuelva la harina con la pimienta y la sal.
Caliente en un sarten el aceite y fría bien las rebanadas de cebolla hasta que se doren, pero sin que lleguen a secarse.
Sáquelas a un plato y reservelas.
Enharine los bistecs de hígado y frialos ya que estén casi fritos agreguele las cebollas y revuélvalos todo junto.
Sirva el hígado bien caliente.

domingo, 16 de enero de 2011

CHANTILLY AL CAFÉ

Para 4 personas Ingredientes :
  • 400 g de nata fresca bien montada
  • 100 g de azúcar glass
  • cucharaditas de café soluble
  • la raspadura de una naranja
 

Preparación :
  • Montar la nata, si no está bien montada.
  • Añadir el café, el azúcar glass y la raspadura de naranja.
  • Servir frío, no helado.

CREMA ESPUMOSA DE CAFÉ

Para 8 personas Ingredientes :
  • 1/2 litro de café muy fuerte
  • 300 g de azúcar
  • 8 yemas de huevo
  • 8 claras de huevo montadas
 

Preparación :
  • Mezclar el azúcar con las yemas de huevo, hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  • Verter , poco a poco, el café muy caliente, removiendo continuamente.
  • Calentar suavemente la mezcla, removiendo sin cesar y cuando empieze a espesar, retirar del fuego, y verter en una fuente honda, volviendo a remover hasta que esté tibia.
  • En este momento añadirle las claras montadas, removiendo muy suavemente.
  • Dejar enfriar y servir.

Pasta de anchoas, alcaparras y aceitunas

Ingredientes
 
8 filetes de anchoas
leche
75 g de aceitunas negras descarozadas
60 ml de alcaparras
100 g de atún en aceite, escurrido
50 mI de aceite de oliva
15 ml de jugo de limón
15 ml de brandy
pimienta negra

Preparación

Dejar las anchoas en un poco de leche toda la noche. Escurrirlas.
Poner las anchoas, las aceitunas, las alcaparras y el atún en una batidora hasta obtener una pasta espesa.
Añadir el aceite y el jugo gota a gota, como si hiciera mayonesa, hasta obtener una pasta suave. Añadir el brandy y pimienta a gusto.
Envasar y cubrir con una capa de aceite y sellar. La pasta se conserva durante varias semanas en la nevera. Para servir mezclar con el aceite.

martes, 11 de enero de 2011

Helado de Limón Sin Gluten y Sin Huevo

Ingredientes:
  • La raspadura de 2 limones
  • 125 gr de azúcar glas
  • 120 ml de zumo de limón exprimido (aprox. 2 limones)
  • 240 ml de leche entera
  • 240 ml de nata
  • 1 pizquita de sal
 Elaboración:
  1. Bata (con la batidora) el azúcar el zumo y la raspadura, hasta que el azúcar esté disuelto.
  2. Añada la leche, la nata y la pizca de sal y vuelva a batir hasta que haga burbujitas.
  3. A continuación vierta toda la mezcla en un recipiente y lleve al congelador. Pasado 2 horas retire del congelador y vuelva a batir la mezcla (para dar cremosidad al helado). Una vez hecho este proceso, vuelva a meter en el congelador hasta que endurezca y LISTO.

Helado de Café Sin Gluten

Ingredientes:
  • ¾  de taza de café bien fuerte (sin azúcar)
  • 1 taza de azúcar
  • 5 claras
  • 2 cucharadas soperas de extracto de vainilla
  • 2 tazas de nata montada
 Elaboración:
  1. Ponga al fuego (medio) el azúcar con el café hasta que se reduzca y quede al punto de almíbar o caramelo. Retire del fuego y reserve.
  2. Monte bien las clara hasta que al tirar de ellas con una cuchara se haga picos. Sin dejar de batir vierta el almíbar de café despacio pero de manera constante.  Añada la vainilla y mezcle ligeramente, seguidamente y muy cuidadosamente, mezcle la nata montada y LISTO.
  3. Vierta todo en un recipiente con tapa y lleve a un congelador por 8 horas mínimo.

Tiramissú Sin Gluten

Ingredientes Bizcocho:
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pellizco de sal 
Ingredientes Crema:
  • 300 ml de café cargado frío
  • 100 ml de ron o de amaretto
  • 500 g de mascarpone frío
  • 200 ml de nata líquida fría
  • 6 yemas de huevo
  • 200 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 3 hojas de gelatina neutra
  • 3 claras de huevo
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • Cacao puro en polvo, sin gluten para espolvorear
Elaboracion del Bizcocho:
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Bata en una batidora de varillas los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla, hasta que notes que la mezcla gana volumen.
  3. A esta crema añada la maicena con la sal, echándola por los bordes del cuenco, no en el centro. Bata bien hasta conseguir una mezcla homogénea y fina.
  4. A continuación vierta la preparación en una badeja de horno forrada con papel vegetal o lámina de silicona (aprox. 30 x 40 cms) e introduzca en el horno durante 10 minutos.
Elaboración  de la Crema y Del Tiramissú:
  1. Prepare el café, deje enfriar y añada el licor o ron. 
  2. Con una batidora de varillas, bata el mascarpone y la nata durante unos 4 minutos o hasta que esté montado. Vuelque la crema en un recipiente grande y reserve en el frigorífico. 
  3. Sin lavar las varillas ni el cuenco de la batidora, ponga las yemas, el azúcar y la esencia de vainilla y bata todo a velocidad media durante unos 7 minutos. 
  4. Mientras tanto hidrate la gelatina sumergiéndola en agua fría durante 5 minutos. Escúrrala y derrítala en el microondas durante 10 segundos (o en un cazo).
  5. Mezcla la gelatina a la crema que está en la batidora cuando falte solamente unos segundos para dejar de batir. 
  6. A continuación retire toda la mezcla a otro recipiente y deje enfriar. 
  7. Con la batidora completamente limpia (cuenco y varilla), monte las claras y una vez montada mezcle con la cucharada de azúcar y la pizquita de sal. 
  8. Por otro lado mezcle la crema de mascarpone que fue reservada en el frigorifico con la crema de yemas que fue reservada. Por último añad las claras montadas y mezcle con movimientos envolventes, hasta obtener una crema homogénea. 
  9. En un recipiente elegido disponga una capa de bizcocho humedecido en el café con licor. Extienda la mitad de la crema y espolvoree el cacao en polvo, ayudándose con el colador de malla fina. Coloque otra capa de bizcocho humedecido, el resto de la crema y termina espolvoreando con cacao. 
  10. Reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.

lunes, 10 de enero de 2011

POLLO AL LIMÓN EN LA OLLA RÁPIDA

INGREDIENTES:

- 4 cuartos de pollo
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla
- zumo de 1/2 limón
- 1/2 vaso de vino blanco
- tomillo
- pimienta
- aceite
- sal


PREPARACIÓN:

Poner aceite y laurel, dorar un poco el pollo. Reservar y en el mismo aceite pochar la cebolla grande. Incorporar de nuevo el pollo y poner el zumo de medio limón, y dejar el limón ya exprimido dentro de la olla (para que suelte más jugo), poner medio vaso de vino y echar tomillo y un poco de sal.

Tapar la olla y dejarlo unos 15 minutos

domingo, 9 de enero de 2011

ENSALADA WALDOR

INGREDIENTES:
1 Lechuga francesa, lavada y desinfectada.
1 Rama de apio, lavada y desinfectada.
5 Manzanas goldem.
5 Nueces sin cascara.
1/4 de Mayoneza.
125g. de Yogurt natural.
1 Limón sin semilla.
Sal/Pimienta al gusto.



PREPARACIÓN:

Se dehoja la lechuga francesa apratándose las hojas más grandes para la guarnición, y el resto se corta en julianas (tiras delgadas).

Mientras, se coloca la mayonesa en un recipiente ancho junto con el yogurt natural, batiéndose ambos con un tenedor , junto con el jugo de un medio limón, hasta que tome una consistencia suave. Se aparta esta mezcla.

Se toman cuatro manzanas que se pelan y descorazonan, para que finalmente se corte en cuadritos, al igual que la rama de apio. La nuez se corta en trocitos no más pequeñas que una uva pasa.

Con la manzana restante, que se utilizará como guarnición, se descorazona y rebana muy delgada. El otro medio limón se le unta a cada rebanada de manzana para evitar que se oscurezca.

En la mayonesa preparada se agrega la lechuga en juliana, la nuez quebarda, los trozos de manzana y apio; y se mezcla todo junto. Se zasona con sal-pimienta.

Las hoja de lechuga que apartamos se colocan en una ensaladera, de tal forma que éstas conformen una fuente. En el centro de dicha copa de lechuga se vierte la mezcla de la ensalada. Y por último, se colocan en rededor de la superficie de la ensalada las rebanadas delgadas de la manzana.

Esta ensalada es ideal para servir con cortes de carne de res, aves horneadas o asadas, lomos y chuletas de cerdo.

jueves, 6 de enero de 2011

CREMA AL CAFÉ CON CHOCOLATE

Para 4 personas Ingredientes :
  • 3/4 litro de leche
  • 9 yemas de huevo
  • 300 g de azúcar
  • 4 cucharaditas de café
  • 1 ramita de vainilla
  • 4 pastillas de chocolate fondant
  • una piel de limón
  • 1 cucharadita de mantequilla
 

Preparación :
  • Hervir la leche con la vainilla y la piel de limón.
  • Mezclar las yemas, el azúcar, el café y trabajarlo bien con una espátula.
  • Verter la leche hirviendo, despues de haber sacado la ramita de vainilla y la piel de limón, y remover a fuego muy lento.
  • Antes de hervir, sacar del fuego y dejar enfriar, repartida en cuatro recipientes o con uno solo.
  • En un pequeño cazo, al fuego, fundir el chocolate junto con la mantequilla y adornar los recipientes.

GRACIAS


Queridos Reyes Magos, quiero daros las gracias por este Magnifico regalo que he recibido.

Me habéis traído Arte, Naturaleza, Deseo, Alegría, Luz, Universalidad, Calidad, Innovación y Amor.


Por haberme regalado lo mejor

ANDALUCIA

miércoles, 5 de enero de 2011

DAVID, EL DIA DE LA FIRMA DE SU PRIMER CONTRATO

QUE GRANDE ERES DAVID, Y LO QUE NOS ENSEÑAS TODOS LOS DIAS, NO CAMBIES ERES UN EJEMPLO PARA TODOS NOSOTROS..
gRACIAS A LA ESCUELA TALLER SERVICIOS DE OCIOS, SE VA CONSIGUIENDO LA INCLUSION DE PERSONAS COMO DAVIS QUE TIENE SINDROME DE DOWN.

martes, 4 de enero de 2011

ALSACIANA AL CAFÉ

Para 6 personas Ingredientes :
  • 250 g de harina
  • 6 yemas de huevo
  • 200 g de azucar molido
  • 1 huevo
  • 200 g de mantequilla
  • 200 g de ciruelas pasas
  • 1 vaso de ron
  • 3 cucharaditas de café soluble
  • 1 tubito de vainilla
  • raspadura de limón
  • 1 cucharadita de levadura
 

Preparación :
  • Mezclar las yemas con el azucar, hasta que se forme una mezcla homogenea y suave.
  • Ablandar la mantequilla y añadir el café. Mezclar.
  • Verter la mantequilla en las yemas y revolver hasta homogeneizar la mezcla.Echar la vainillina y el limón.
  • Quitar los huesos de las ciruelas abiertas, tenerlas en remojo con el ron 4 ó 5 horas.
  • Trocear las ciruelas y verterlas en la mezcla, añadiendo medio vaso de ron.
  • Mezclar, poco a poco, la harina y la levadura con la mezcla de huevos y mantequilla, hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue a las manos, para lo cual, si es preciso, se le añadirá mas harina.
  • Dejar reposar la masa, envuelta en un paño, por espacio de 25 minutos.
  • En un molde hondo, untado previamente con mantequilla y espolvoreado con harina, verter la masa.
  • Cocer a horno fuerte y cuando empiece a subir, pintarlo con una mezcla de huevo batido con algo de azucar y cubrir con papel de aluminio.
  • Pinchar para saber si esta hecho.

domingo, 2 de enero de 2011

ACELGAS ESPARRAGÁS

Ingredientes

  • 200 g. de alubias
  • 1 kg. de acelgas
  • 3 cucharadas soperas de aceite
  • 3 dientes de ajo
  • 8 almendras
  • 1 pimiento rojo seco
  • 12 cominos
  • 1 tomate maduro grueso
  • 150 g. de chorizo a rajas
  • una cucharadita de pimentón
  • 100 g. de miga de pan mojada en agua
  • vinagre
  • una tacita de aceite
  • sal

Preparación

Poner la víspera las alubias en remojo con agua. Al día siguiente ponerlas a cocer con medio litro de agua y un poquito de sal hasta que estén tiernas.
Limpiar las acelgas, lavarlas y trocearlas aprovechando solo las hojas. Pelar los ajos, pelar y picar fino el tomate.
Calentar el aceite en una sartén, freír los ajos y las almendras sacarlos y reservarlos. En ese mismo aceite freír el chorizo y el tomate, dejar rehogar y añadir las acelgas. Continuar rehogando 5 minutos. Agregar el pimentón, remover y verter todo esto en la olla donde están las alubias. Machacar en el mortero los ajos, los cominos, las almendras y la miga de pan mojada. Verterlo en la olla. Sazonar con un poco de sal, añadir el pimiento seco cortado a trozos y dejar que cueza todo 10 minutos más.

CERDO CON MELOCOTONES MICROONDAS

Ingredientes

  • magro de cerdo(1 trozo), 750 gramos
  • melocotón en almíbar, 500 gramos
  • vinagre, 1 cucharada
  • mostaza, 1 cucharada
  • azúcar moreno, 50 gramos
  • guinda en almíbar, 8 unidades
  • sal, al gusto
  • pimienta molida, al gusto

Preparación

Lavar la carne, secarla y atarla con cuerda de cocina.
Salpimentar por todos lados.
Precalentar la bandeja de dorar durante 7 minutos en la máxima potencia del microondas.
Extraer la bandeja, incorporar la carne y cocinar durante 8 minutos dándole varias vueltas.
Meter de nuevo en el microondas y conectar 8 minutos más.
Mezclar en un cuenco el vinagre, la mostaza, 6 cucharadas del almíbar del melocotón y el azúcar.
Meter el cuenco en el microondas y conectar 2-3 minutos.
Colocar la carne en una fuente y cubrirla con el almíbar de forma uniforme.
Calentar el melocotón troceado en el microondas y servir con la carne.
Adornar con las guindas en almíbar.

sábado, 1 de enero de 2011

BIZCOCHO DE MANZANA ALEMÁN

Ingredientes

  • 1 yogurt azucarado cremoso
  • 1 medida de yogurt de aceite de oliva
  • 1 medida de yogurt de azúcar
  • 3 medidas de yogurt de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 2 manzanas de temporada

Preparación

Se mezcla el yogurt con el aceite, el azúcar y la harina. Se baten los huevos y se añaden también. Todo esto se pasa por la batidora y se le añade la levadura, se pone en un bol, se cortan las dos manzanas en láminas finas y se mezcla con lo anterior. Se espolvorea un poco de azúcar por encima y al horno unos 40 min.

DORADA A LA CERVEZA

Ingredientes

  • 1 dorada de 1/5 Kg
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 ramas de apio
  • 2 puerros
  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 limón
  • 1 vaso de cerveza
  • 30 g de mantequilla
  • Sal

Preparación

Ponemos en el fondo de una fuente de horno dos cucharadas de aceite de oliva, cubrimos el fondo con el apio cortado en rodajas, dos partes blancas del puerro cortadas en rodajas finas y dos cebollas picadas en trocitos pequeños.
Ponemos la dorada con dos cortes en el lomo, la sazonamos, rociamos con la cerveza y espolvoreamos por encima el pan rallado, ponemos unos trocitos de mantequilla por encima.
Metemos en el horno que hemos calentado 20 minutos antes, pasado el tiempo la sacamos y la servimos.

ALCACHOFAS AL MICROONDAS

Ingredientes

  • 4 alcachofas (grandes)
  • 4 cucharadas aceite de oliva
  • Zumo de 1/2 limón
  • Romero
  • Tomillo
  • Sal

Preparación

Quitar las hojas duras de las alcachofas y los tallos. Cortarlas por la mitad. Salarlas. Echar el zumo de limón, el aceite y las hierbas. Colocar en una fuente para microondas.
Poner en el horno microondas, durante 10 minutos a la máxima potencia (700 W.)

jueves, 30 de diciembre de 2010

PAN DE MOLDE GRATINADO

INGREDIENTES:

- Cebolla
- Pan de molde
- Queso rallado
- Mayonesa




PREPARACIÓN:

Cortar el pan de molde a triángulos.

Colocar una capa de cebolla rallada, otra de mayonesa y cubrir con queso rallado.

Meter al horno unos minutos a gratinar y listo, es sumamente sencillo. Un saludo,

Cibercocina

SOPA DE ESPARRAGOS TRIGUEROS

INGREDIENTES PARA 3/4 PERSONAS:


100 gramos de jamon troceado
2 huevos
1 manojo de esparragos trigueros
1 litro y medio de caldo de verduras
aceite
sal

PREPARACIÓN:

En primer lugar lavamos bien los espárragos y los troceamos quitando las partes más duras del tallo. A continuación, en una cazuela salteamos el jamón con un chorrito de aceite.

Después, troceamos los espárragos y los añadimos, junto con el caldo, a la cazuela donde hemos salteado el jamón. Dejamos cocer durante unos 15 minutos. Entonces echamos los huevos batidos y movemos hasta que cuajen.

También, y justo antes de echar los huevos podemos pasar por el pasapurés los espárragos para espesar un poco la sopa.

Ponemos a punto de sal y servimos. "

martes, 28 de diciembre de 2010

Pechuguitas con Salsa de Limón .4 porciones de 225 calorías cada una. Sencilla receta con pechugas de pollo apta para diabéticos

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo
  • 2 cucharones de caldo de ave desgrasado
  • 4 echalotes picados
  • 1 blanco de puerro grande picado
  • Un cuarto de vaso de vino blanco
  • Jugo de 1 limón
  • Ralladura de la piel de 1 limón
  • 1 cucharadita de almidón de  maíz
  • 1 cucharada de cebollín picado
  • Sal y pimienta

Pechuguitas de Pollo con Salsa de Limón
Pechuguitas de Pollo con Salsa de Limón


Preparación

  1. Desgrasar las pechugas y quitarles la piel. Calentar en una sartén un cucharón de caldo de ave desgrasado y cuando rompa el hervor agregar los echalotes picados y el blanco de puerro picado
  2. Dejar rehogar las verduras y apagar la cocción con el vino blanco. Dejar hervir durante unos minutos para evaporar el vino y agregar las pechugas de pollo a la sartén. Sellar las pechugas de ambos lados y añadir el resto del caldo de ave
  3. Bajar el fuego de la hornalla y mantener la cocción en ebullición suave
  4. Disolver el almidón de maíz en el jugo de limón, mezclarle la ralladura de la piel y agregarlo a la preparación de la sartén
  5. Sazonar con sal y pimienta a gusto y revolver. Completar la cocción de la pechugas y controlar la sazón. Si la salsa resulta demasiado espesa durante la cocción, agregar unas cucharadas de caldo de ave
  6. Servir las pechugas espolvoreadas con el cebollín picado

FLAN DE ALMENDRAS EN EL MICROONDAS

INGREDIENTES:

- 100 gr. de almendras crudas
- 4 huevos
- 1 bote pequeño de leche condensada
- vainilla
- 100 gr. de azúcar
- 1 vaso de agua o 1/2 litro de leche entera


PREPARACIÓN:

Mezclaremos las yemas de huevo con la leche condensada, añadiremos las almendras y el vaso de agua o la leche entera, batiremos muy bien, recomiendo en batidora.

Después de bien batido adicionaremos las claras de los huevos batidas a punto de nieve, mezclando a mano. Tendremos el molde para flan caramelizado, verteremos la crema de almendras y coceremos sin tapar en el horno microondas a máxima potencia.

Decorar con almendras peladas, guindas y nata montada. Según la densidad de las almendras quizá a los 10 minutos no este cuajado del todo, deberán darse en tal caso 4 ó 5 minutos más de cocción.
Es muy sencillo un saludo Cibercocina"

lunes, 27 de diciembre de 2010

MEJILLONES CON SALSAS DE HIERBAS

Ingredientes para 4 personas:
  • - 1 kg de mejillones
  • 8 patatas pequeñas
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 yema de huevo
  • 100 ml de vino blanco
  • 250 ml de nata líquida
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de hierbas aromáticas picadas
  • 1 ramito de hierbas aromáticas
  • 1 cucharada de pimienta en grano (rosa, negra, blanca)
  • pimienta
  • sal
Preparación:
1- Lavar las patatas y cocerlas al vapor durante 20 minutos. Rascar las conchas de los mejillones con un cuchillo para retirarles las barbas. Pasarlos por agua y escurrirlos.
2- Calentar la nata, retirar del fuego y añadir 2 cucharadas de hierbas aromáticas picadas y la mitad de los granos de pimienta ligeramente machacados. Tapar el cazo y dejar en infusión..
3- Calentar el aceite en una cacerola y rehogar la cebolla picada. Añadir el vino, el ramito de hierbas aromáticas y el resto de los granos de pimienta. Cocer a fuego muy suave durante 5 minutos. Incorporar los mejillones, tapar la cacerola y moverla para que los moluscos se abran. Retirarlos y colar 4 cucharadas del jugo de la cocción.
Agregar la yema de huevo y el jugo filtrado a la infusión preparada con la nata. Poner a fuego suave y batir con las varillas para que espume. Rectificar la sazón y reservar al baño maría. Pelar las patatas, partirlas por la mitad y disponer 2 mitades en cada plato. Naparlas con la crema y repartir los mejillones. Adornar todo con el resto de las hierbas aromáticas picadas.

SALSA DE MENTA

1 l. leche
2 sobres de menta ( infusión )
10 yemas
250 gr. azúcar
c/s colorante verde

ELABORACION :
- Poner a hervir la leche con la menta
- Mezclar las yemas con el azúcar y batir bien con las varillas
- Colar la leche a través de un chino sobre la mezcla anterior
- Remover el conjunto y agregar el colorante
- Cuajar a fuego directo muy flojo o en baño María

SOUFFLE DE CHOCOLATE

100 gr. harina
100 gr. mantequilla
1/2 l. leche
5 huevos
125 gr. chocolate
100 gr. azúcar glace

ELABORACION :
- Desclarar los huevos
- Poner a calentar la leche y agregar el chocolate removiendo hasta que se funda
- Confeccionar un roux con la mantequilla y la harina
- Agregar la leche poco a poco
- Añadir el azúcar y las yemas una a una
- Montar las claras a punto de nieve y añadirlas a la masa
- Engrasar los moldes y cocinar a horno fuerte rápidamente
- Espolvorear con azúcar glace y servir caliente

domingo, 26 de diciembre de 2010

COPA DE ESPUMA DE REQUESÓN

INGREDIENTES


Ø              2 yogures naturales
Ø              ½ Kg de requesón fresco
Ø              4 cucharadas de miel
Ø              3 claras montadas con azúcar
Ø              Ralladura de limón
Ø              Canela en polvo

ELABORACIÓN

            Para la realización de este postre frío comenzamos mezclando bien los yogures con el requesón y la miel. Cuando tengamos a punto la mezcla, le agregamos un poco de canela en polvo y batimos bien. Aparte, montamos tres claras de huevo con azúcar, a punto de nieve. Terminada esta operación, mezclamos con cuidado las claras montadas y la mezcla de yogures con requesón. Repartimos la mezcla en copas de postre y adornamos con ralladura de limón y una pizca de canela en polvo. Metemos las copas en el frigorífico y cuando se enfríen están listas para servir.

SOPA DE CEBOLLA GRATINADA

INGREDIENTES


Ø              3 cebollas grandes
Ø              100 gr de mantequilla
Ø              1 vasito de vino blanco
Ø              1 panecillo
Ø              100 gr de queso rallado
Ø              2 cucharadas de harina
Ø              sal

Elaboración


            Sofreír en la mantequilla la cebolla cortada en rodajas finas; añadir la harina y remover bien. Añadir 1 litro de agua y el vino blanco; hervir 15 minutos. Cortar el pan en rebanadas finas y tostarlo. Colocar el pan en cazuelitas refractarias, repartir la sopa y espolvorear con el queso. Gratinar a horno fuerte.

BROCHETA DE CARNE

INGREDIENTES



Ø              400 gr de lomo de vaca
Ø              400 gr de filete de vaca
Ø              3 tomates
Ø              2 cebollas
Ø              2 pimientos verdes
Ø              1 dl, de aceite
Ø              sal
Ø              pimienta

Elaboración


La carne se corta en trozos regulares. Los tomates, cebollas y pimientos se trocean en cuartos.
Los trozos de carne y verdura se ensartan en las brochetas, alternando los colores.
Se salpican con aceite y se sazonan. Se asan durante cinco minutos por cada lado en una parrilla bastante caliente. Por ultimo, se adornan con patatas rejilla.

BUÑUELOS

2 huevos
200gr de harina
1 cucharadita de café de levadura royal
2 cucharadas de azúcar
Aroma: ralladura limón o naranja, vainilla, cacao, café...
Aceite para freír
Azúcar y canela

         Poner una sartén al fuego con abundante aceite de girasol y piel de limón para aromatizar y saber cuando tenemos el aceite caliente. En un bol mezcla los huevos, la harina, la levadura, las dos cucharadas de azúcar, y el aroma al gusto (vainilla, café...). Añadir cucharadas de pasta en el aceite caliente y freír por ambos lados hasta que doren y se esponjen. Escurrir sobre papel de cocina y pasar por azúcar y canela.


VICHISOISSE

INGREDIENTES:
·       2 puerros
·       3 patatas medianas
·       200 ml de nata o leche
·       Un puñado de queso rallado
·       Aceite de oliva
·       Nuez Moscada
·       Sal
PREPARACIÓN:
Para no perder tiempo en limpiar los puerros, lo mejor es comprarlos ya limpios. Hay que cortarles la parte seca de abajo y la verde de arriba y dejar solo unos dos centímetros de parte verde. Quitar un par de capas exteriores y para limpiarlos bien, podéis hacerles un corte en cruz en la parte verde y pasarlos por agua para eliminar cualquier rastro de arena.
A continuación, en una olla, echamos los puerros y las patatas (peladas previamente), cortados a trozos. Añadimos un par de cucharadas de aceite y una pizca de sal y complementamos con agua sin que llegue a cubrir del todo los puerros y patatas.
Hay que dejar la olla en el fuego unos 6 minutos desde que empiece a salir vapor. En este momento, bajamos el fuego. Pasado este tiempo, ponemos la olla cerrada bajo el grifo y echamos agua para enfriarla.
Después, pasamos todo el contenido por la batidora, añadimos, nata, una pizca de nuez moscada y parmesano y seguimos batiendo hasta que queden una crema suave

Pastel de queso en el microondas

Ingredientes:1 tarrina de queso philadelfia
3 huevos
3 yogures naturales
3 cucharadas rasas de maizena
7 cucharadas de azúcar
Preparación:
Batimos todo y lo echamos en un recipiente que sea apto para el microondas.
Metemos al microondas a máxima potencia 15 minutos. Dejamos reposar 5 minutos mas dentro del microondas y listo para comer.
Mas facil no puede ser, espero que os guste.

viernes, 24 de diciembre de 2010

ROLLITO DE ESPARRAGOS

INGREDIENTES LATA DE ESPARRAGOS FINOS ,
TARRINA QUESO PHILADELPHIA A LAS FINAS HIERBAS,
LATA ANCHOAS EN ACEITE,
SEIS NUECES PELADAS,
OCHO 0 DIEZ LONCHAS DE JAMON YORK FINAS,
QUESO RRALLADO EMMENTAL.
 SE METEN EN LA BATIDORA LAS NUECES,

EL QUESO PHILADELPHIA, LAS ANCHOAS EN ACEITE ESCURRIDAS, Y SE TRITURA, HACIENDO UNA PASTA FINA, A CONTINUACION, SE EXTIENDE SOBRE LAS LONCHAS DE JAMON YORK (UNA CAPA FINA) SE METE EL ESPARRAGO, SE ENRROLLA, Y SE LE PONE EL QUESO RRALLADO POR ENCIMA, POR ULTIMO SE METE A GRATINAR, (CON EL HORNO PRECALENTADO), UNOS DOS MINUTOS, (NO MAS). SERVIR FRIO

domingo, 19 de diciembre de 2010

POLLO CON FRUTA

Ingredientes:
400 g de pechugas de pollo
250 g de uvas negras
1 naranja
1 aguacate
1 pomelo rosa
Zumo de un limón
1 ramillete de perifollo
4 cucharadas de aceite de oliva
pimienta
sal
Elaboración
Cortamos los dos casquetes de la naranja y del pomelo, pelamos ambas frutas, quitándoles la piel blanca que las recubre, las dividimos en gajos, eliminando la pieles que las envuelven, las pasamos a un bol.
Calentamos una cucharada de aceite en una sartén y freímos las pechugas de pollo unos 5 minutos por cada lado, las sazonamos con sal y pimienta, las sacamos de la sartén, las ponemos sobre una hoja de papel absorbente de cocina y las dejamos enfriar.
Lavamos las uvas, las secamos, las partimos por la mitad y les quitamos las semillas, partimos el aguacate por la mitad, lo pelamos y le quitamos el hueso, cortamos la pulpa en dados, la rociamos con dos cucharadas de zumo de limón.
En un cuenco mezclamos el zumo de limón con un poco de sal y pimienta, removemos hasta que se disuelva la sal, añadimos el aceite poco a poco y batimos la salsa hasta que se mezcle bien.
Cortamos las pechugas en trozos y los ponemos en la ensaladera, añadimos los gajos de pomelo, de naranja, los dados de aguacate y las uvas, añadimos la salsa y removemos, dejamos reposar tapada durante 15 minutos.

SALMONETES CON JAMÓN

Ingredientes:
4 salmonetes grandes
4 lonchas de jamón ibérico
1 taza de pan rallado
12 hojas de salvia
1 limón
30 g de mantequilla
5 cucharadas de aceite de oliva extra
Pimienta
Sal
Elaboración
Lavamos rápidamente los salmonetes, los secamos y los ponemos en un bol grande, exprimimos el limón y vertemos el zumo sobre el pescado, junto con el aceite, sal y pimienta, dejamos a macerar durante 4 horas.
Escurrimos los salmonetes, los rebozamos con el pan rallado y envolvemos cada uno con una loncha de jamón, los ponemos en una fuente de horno untada con mantequilla y repartimos por encima las hojas de salvia lavadas, metemos al horno a 180 grados durante 20 minutos.
Sacamos el pescado del horno, ponemos en una fuente para servir.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Crema de chocolate y canela

(para cuatro personas)
·un litro de leche, mejor entera
·4 cucharadas de cacao puro, amargo
·6 yemas de huevo
·150 grs de azúcar
·unas gotas de esencia de café
·un palo de vainilla
·una rama grande de canela
PARA ADORNAR
·4 claras de huevo
·50 grs de azúcar glas
·una pizca de canela molida
-Un ratito antes, ponemos la leche al fuego con la vainilla y la rama de canela. Cuando comience a hervir, apartamos, mover y dejamos que vaya templando, tapada para que infusione mejor.
-Luego, en un cuenco grande, batimos las yemas con el azúcar y trabajamos a mano, con varillas, hasta que queden completamente trabadas y tengamos una crema lisa y sin grumos.
-En ese momento, agregar la esencia de café y el cacao y mezclar de nuevo. Cuando estén bien integrados con las yemas, colar la leche y la vamos agregando poco a poco. Continuar mezclando.
-Poner al fuego un cazo grande con agua y colocar encima el cuenco, al baño María. Sin dejar de mover continuamos calentando hasta que la crema vaya cuajando.
-Una vez obtenida la textura deseada, apartar y comprobar que no existen grumos. Volcar en cuencos o en copas altas, dejamos enfriar a temperatura ambiente y pasamos luego al frigorífico.
-Por último, montar las claras a punto de nieve fuerte con el azúcar glas. Ponemos agua al fuego y cuando comience a hervir, vamos echando cucharadas de claras, volviéndolas con cuidado para que no se rompan y se van sacando a escurrir sobre papel absorbente.
-Unos minutos antes de servir la crema, sacamos las copas del frigorífico, repartir por encima las bolitas de merengue y espolvorear con canela.

Magdalenas de yogur glaseadas

1 yogur natural cremoso
·4 huevos, a temperatura ambiente
·3 vasitos (del yogur) de harina
·ralladura de piel de limón
·2 vasitos de azúcar
·1 vasito de aceite
·un sobre de levadura
·una cucharada sopera de azúcar vainillada
·una pizca de sal
PARA GLASEAR
·100 grs de azúcar glas
·2 o 3 cucharaditas de zumo de limón
-Con ayuda de unas varillas eléctricas, montamos las claras a punto de nieve fuerte con una pizca de sal y cuando estén bien firmes se dejan en el frigorífico mientras preparamos el resto de ingredientes.
-Aparte, en otro cuenco mezclamos, también con varillas, las yemas con el azúcar, la ralladura de piel de limón y el azúcar vainillado hasta obtener una crema suave y blanquecina.
-A continuación, agregar el aceite, continuar mezclando y una vez trabado, añadimos, en primer lugar, el yogur y luego la harina tamizada con la levadura. Comprobar que no tenemos grumos y agregar a cucharadas, las claras montadas, mezclando despacio para que no pierdan esponjosidad.
-Con ayuda de una manga pastelera, llenar las cápsulas de papel, dejando un tercio del molde libre para que puedan subir. Hornear a 180 grados, durante veinte minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de las magdalenas. Una vez hechas, se sacan y se dejan templar sobre una rejilla.
-Para preparar la cobertura, en un bol mezclamos el azúcar glas con el zumo de limón, que iremos agregando poco a poco sin dejar de mover. Cuando tengamos una crema espesa, glasear las magdalenas y dejamos cuajar a temperatura ambiente durante una hora. Guardar en una caja procurando que no se vuelquen.

Pollo en salsa de yogur y limón

(para cuatro personas)
·8 muslos pequeños de pollo con hueso
·2 yogures cremosos, tipo griego
·300 grs de champiñones no muy grandes
·3 cebolletas
·4 dientes de ajo
·un pimiento rojo seco
·una cucharadita de semillas de culantro
·una pizca de pimentón
·2 cucharadas de mostaza a la Antigua
·unas ramitas de tomillo y mejorana
·sal y pimienta negra molida
-Unas horas antes, limpiar los muslos, retirar la piel y la grasa y una vez enjuagados y secos, agregar una pizca de pimienta molida. Se colocan en una fuente honda, lo suficientemente grande para que no se amontonen.
-En el mortero, machacamos los dientes de ajo con una pizca de sal, la ralladura de piel de limón, el pimiento seco y las semillas de culantro. Agregar el tomillo y el romero desmenuzados y majar todo junto.
-A continuación, añadimos la mostaza, un par de cucharadas de zumo de limón y el pimentón y volcar sobre el pollo procurando que quede bien cubierto. Tapar con film, dejar en el frigorífico y les damos la vuelta de vez en cuando.
-Mientras, en una sartén calentamos unas cucharadas de aceite de oliva y rehogamos las cebolletas cortadas en tiras finas. Cuando estén blanditas, añadir los champiñones bien limpios y si no son muy grandes, los cocinamos enteros. Saltear todo junto unos minutos y volcar en una fuente de horno, procurando cubrir todo el fondo.
-Luego, colocar encima los muslos de pollo y napar con la crema de yogur. Hornear a 180 grados durante veinte minutos. Pasado este tiempo, dar la vuelta al pollo, mojar con la salsa y hornear quince minutos más. Servir en la misma fuente y acompañar con arroz salvaje.

Tronco de chocolate y salsa de mango

(para cuatro personas)
·120 grs de chocolate negro para fundir
·300 de nata para montar
·3 yemas de huevo
·90 grs de azúcar glas
PARA LA SALSA
·2 mangos medianos maduros
·80 grs de azúcar moreno
·un palo de vainilla
-En primer lugar, montar la nata con la mitad del azúcar y reservamos en el frigorífico. Pelar los mangos, retirar el hueso y se cortan en daditos que pasamos a una cazuela con el azúcar y la vainilla abierta por la mitad. Agregar un par de cucharadas de agua, tapar y cocer a fuego suave hasta que la fruta se ablande. Luego podemos triturar o dejar la salsa tal cual.
-A continuación, trocear el chocolate y lo vamos fundiendo, al baño María, a fuego suave sin dejar de mover, hasta que tengamos una crema lisa y sin grumos. Mantener templado.
-Aparte, mezclamos las yemas de huevo con el resto del azúcar y cuando estén bien cremosas, vamos agregando poco a poco el chocolate, sin dejar de mover. Incorporar luego la nata montada, a cucharadas, para que no pierda volumen.
-Una vez mezclados todos los ingredientes, volcar en un molde alargado antiadherente y nivelar la superficie. Dejar en el congelador tres o cuatro horas hasta que quede cuajado.
Un ratito antes de sacar a la mesa, pasamos el tronco al frigorífico para que no esté muy duro. Cortar en rodajas, napar con la salsa de mango y servir.

Mini magdalenas de nueces y café

para cuatro personas)


·2 huevos grandes

·120 grs de nueces peladas

·125 grs de harina

·una cucharadita de levadura

·un vasito de nata líquida

·125 grs de mantequilla a temperatura ambiente

·155 grs de azúcar moreno

·unas gotas de esencia de café

·una pizca de vainilla en polvo



-Reservar unas cuantas nueces para decorar y picar las otras en el robot hasta dejarlas prácticamente molidas. Se vuelcan en un bol grande, las mezclamos con la mantequilla muy blanda y la esencia de café y vamos trabajando con un tenedor hasta que tengamos una pasta.



-A continuación, agregar poco a poco el azúcar y continuar mezclando. Luego, agregar uno de los huevos, ligeramente batido y trabajar con varillas, mejor eléctricas, hasta que la masa lo absorba. Agregar el otro y repetir la operación.



-Una vez trabados, espolvorear la vainilla y añadir la harina tamizada con la levadura. Continuar mezclando y, por último, incorporar la nata. Dependiendo del tamaño de los huevos, igual no necesitamos añadirla toda.



-Con ayuda de una espátula, rellenar una manga pastelera, cerrar y dejamos en el frigorífico media hora aproximadamente. Mientras, encender el horno a 180 grados para que vaya calentándose.



-Sobre una bandeja colocamos unas cápsulas de papel pequeñas y se van rellenando con la masa. Encima de cada una de las magdalenas colocamos un trozo grande de nuez y hornear durante veinte minutos aproximadamente. Se dejan enfriar del todo sobre una rejilla y luego las guardamos en una caja hermética.

domingo, 12 de diciembre de 2010

fotos alumnos malaga

Tarta de peras y requesón

•una lámina de masa quebrada o pasta brisa
•3 peras grandes
•un palo de canela
•unos granos de pimienta de Jamaica
•2 clavos de olor
•una estrella de anís
•100 grs de azúcar moreno
•un vasito de vino blanco
PARA LA CREMA


•4 huevos
•150 grs de azúcar blanca
•200 grs de requesón
•ralladura de piel de limón
La víspera, preparamos la compota para que la fruta esté bien aromatizada a la hora de preparar la tarta. Pelar las peras, se cortan por la mitad, a lo largo y retiramos el corazón. Se pasan a una cazuela, procurando no amontonarlas y agregar todas las especias.

Espolvorear por encima el azúcar y agregar el vaso de vino. Tapar y cocer a fuego suave durante veinte minutos aproximadamente. Deben quedar tiernas pero no blandas. Apartar y dejamos enfriar dentro del almíbar.

Un rato antes de preparar la tarta, desmenuzar el requesón sobre un escurridor para que vaya soltando el agua. Precalentar el horno a 180 grados. Cubrir un molde desmontable con la lámina de masa quebrada, presionar sobre las paredes y pinchar el fondo con un tenedor.

Luego, en un bol grande, batimos los cuatro huevos hasta que queden bien espumosos. Agregar unas cucharadas de ralladura de piel de limón y añadimos el azúcar y el requesón desmenuzado. Trabajar hasta que tengamos una crema.

A continuación, cortar las peras, bien escurridas, en gajos medianos, a lo largo y las vamos colocando de forma ordenada sobre el fondo de masa. Cubrimos con la crema de requesón y sacudir para que penetre entre los trozos de fruta. Hornear durante cuarenta minutos aproximadamente hasta que cuaje. Gratinar unos minutos más para dorar la superficie y servir templada o fría.

Risotto de calabaza y naranja

•300 grs de arroz redondo
•300 grs de calabaza limpia
•2 cebolletas
•ralladura de piel de naranja
•½ litro de caldo de verduras desgrasado
•unas hebras de azafrán
•1 vaso de vermú blanco seco
•3 o 4 cucharadas de nata líquida
•un trozo de queso Parmesano
•unos tallos de cebollino fresco
•sal y pimienta negra recién molida
•una pizca de nuez moscada
•2 cucharadas de mantequilla
•aceite de oliva

En un cazo ponemos el caldo a calentar con las hebras de azafrán, a fuego suave. Cuando comience a hervir, bajar el fuego y mantener caliente. Cortar la calabaza en dados pequeños, enjuagar y escurrir.

Luego, en una cazuela baja, calentamos la mantequilla con un chorrito de aceite de oliva y rehogamos las dos cebolletas muy picadas, a fuego medio, de modo que se ablanden sin dorarse.

A continuación, incorporar la calabaza y el arroz y sofreír un par de minutos para que vayan tomando color. Agregar también la ralladura de piel de naranja, sal, pimienta y nuez moscada. Por último, mojar con el vermú.

Una vez evaporado el alcohol, vamos añadiendo a cucharones el caldo, moviendo para que el arroz suelte el almidón y absorba el líquido. Poco a poco, agregar todo el caldo que el grano admita, siempre sin dejar de mover y no echar más caldo hasta que no se haya absorbido.

Pasados quince minutos, añadir algo de Parmesano rallado y continuar moviendo. Dejamos al fuego tres o cuatro minutos más y, cuando el grano esté “al dente”, apartar, añadir la nata y mezclar por última vez.

Al servir en los platos, adornar con unas virutas de Parmesano y los tallos de cebollino picado. Sacar enseguida a la mesa.

Pastel de atún y verduras

•150 grs de atún al natural
•4 huevos hermosos
•6 espárragos verdes
•3 zanahorias medianas
•un puñado de guisantes (pueden ser congelados)
•4 cucharadas de queso blanco en crema, tipo Quark
•un vaso de nata ligera
•sal y pimienta negra recién molida
•queso Parmesano rallado
•unos tallos de cebollino fresco
•unas hojas de albahaca
•mantequilla y pan rallado para el molde
Escaldar en agua hirviendo, por separado, los guisantes, los espárragos y las zanahorias, raspadas y cortadas en dos o tres a lo largo. Cuando estén “al dente” se sacan y se dejan templar. Engrasar un molde rectangular, tipo plum-cake con mantequilla y espolvorear con pan rallado. Sacudir bocabajo y dejamos en el frigorífico.

Luego, con ayuda de unas varillas, batimos los cuatro huevos con la nata y el queso blanco, hasta que tengamos una mezcla cremosa. Agregar sal, pimienta recién molida y el cebollino muy picado.

A continuación, escurrir el atún, lo desmenuzamos en un plato y se incorpora a la mezcla anterior. Incorporar también los guisantes y mover despacio. (Si fuera necesario, añadir una pizca de pan rallado para compactar la crema.)

Sobre el fondo del molde, volcamos la mitad de la mezcla y sacudimos para que se asiente. Por encima, colocamos las tiras de zanahoria, alternándolas con los espárragos y luego, sobre ellos, colocamos las hojas de albahaca.

Por último, cubrir con el resto de la mezcla y dar unos golpecitos al molde para que no queden huecos. Colocar sobre otro recipiente lleno de agua y cocer al baño María en el horno a 200 grados, cincuenta minutos.

Pasado este tiempo, comprobar que está cuajado y dejamos enfriar del todo antes de desmoldar. Acompañar con una ensalada de lechugas variadas.

Lomo relleno de mango

•800 grs de lomo de cerdo en un solo trozo
•2 mangos medianos
•2 cebolletas grandes
•2 dientes de ajo
•2 cucharadas de azúcar moreno
•2 naranjas, zumo y ralladura
•unas bayas de cardamomo
•una pizca de pimentón dulce o picante
•una pizca de clavo en polvo
•unos granos de pimienta rosa
•sal y pimienta negra molida
•una cucharada de mantequilla
•aceite de oliva
Retirar parte de la grasa de la carne y hacemos tres cortes profundos, a lo largo, sin llegar a separar los trozos. Salpimentar por dentro y reservar.

Con la punta de un cuchillo, vaciar las bayas de cardamomo y machacar las semillas en el mortero con los ajos, la pimienta rosa, la ralladura de una de las naranjas, el clavo y el pimentón.

Luego, pelar los mangos, retirar los huesos y los cortamos en rodajas finas. Untar el lomo por dentro con el majado de especias y lo rellenamos con las lonchas de mango. Atamos con hilo de cocina.

En una cazuela grande, calentar un chorrito de aceite de oliva y dorar el lomo, a fuego vivo, hasta que quede bien sellado por todas partes y se saca a una fuente. Agregar la mantequilla y pochar las cebolletas muy picadas, a fuego suave, hasta que estén blanditas, sin dorarse.

Cuando se ablanden, incorporar nuevamente el lomo, espolvorear las dos cucharadas de azúcar y regar con el zumo de las naranjas. Bajar el fuego, tapar la cazuela y cocer durante una hora.

Pasado este tiempo, sacar la carne y triturar todo lo que tenemos en la cazuela. Cuando se enfríe, cortar el lomo en lonchas, napar con la salsa bien caliente y acompañar con quinoa o trigo hervido.

lunes, 1 de marzo de 2010

LEGUMBRES

GARBANZOS ÁRABES
INGREDIENTES

• 1 bote de garbanzos cocidos (se venden ya así)
• 1 cebolla
• 2 tomates grandes y maduros
• ½ pimiento verde
• 1 zanahoria
• sal
• aceite
• especias árabes o en su defecto comino y jengibre

PREPARACION

Ponemos a escurrir los garbanzos. Mientras pelamos la cebolla y la cortamos en taquitos muy pequeños. Ponemos una sartén amplia con aceite y echamos la cebolla. Cortamos el pimiento y la zanahoria en tiras. Pelamos y troceamos el tomate y añadimos todo a la sartén, salamos, removemos y sofreímos hasta que esté bien deshecho el tomate. Echamos los garbanzos encima y espolvoreamos con las especias árabes o con el comino y el jengibre. Removemos y echamos ½ vaso de agua. Removemos y dejamos cociendo fuego lento unos 10-15 min.

POSTRES

PROFITEROLES:

Ingredientes:

75 gramos de harina, 125 mililitros de agua, 35 gramos de mantequilla, 400 gramos de nata para montar con un 35% de grasa, 125 gramos de chocolate con 60% de cacao, 2 huevos, 55 gramos de azúcar y un pellizco de sal.

Preparación:

Tamizamos la harina para airearla y evitar los grumos. Hervimos el agua con la mantequilla y la sal, ciando empiece a hervir, añadimos la harina. Lo vamos trabajando con una cuchara de madera sobre el fuego hasta obtener una pasta lisa que se separe de las paredes y del fondo del recipiente. Retiramos la masa del fuego, la vertimos sobre un papel sulfurizado y dejamos que se enfríe. A continuación, la colocamos en un bol y vamos agregando los huevos de uno en uno, no mezclando el siguiente si el anterior no ha sido asimilado por la pasta. La masa resultante (llamada choux), que es la base de los profiteroles, debe quedar espesa pero no fluida.
Ponemos un papel sulfurizado sobre una bandeja para el horno y rellenamos de masa choux una manga pastelera con la boca redonda y disponemos bolitas de 1,5 o 2 centímetros de diámetro, un poco separadas entre ellas; si nos quedasen picos en la masa los podemos aplastar con una cucharilla mojada con agua. Los cocemos en el horno precalentado a 220 ºC durante 10 minutos, y después, de 5 a 10 minutos más a 180 ºC con el horno un poco abierto.
Cuando estén fríos, montamos la nata con el azúcar y la ponemos dentro de una manga con una boquilla pequeña. Hacemos una pequeña incisión en la base de las lionesas, introducimos la boquilla de la manga y rellenamos. Las reservamos en la nevera. Para finalizar, fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas con un poco de agua. Se pueden servir los profiteroles fríos con el chocolate caliente por encima.

miércoles, 27 de enero de 2010

Bavaroise de fresones

Ingredientes
375 gr. de leche condensada
200 gr. de nata
250 gr. de fresones
2 hojas de gelatina

Preparación:
Lavar bien y cortar en 4 los fresones. Mezclar 100 gramos de éstos con la nata, la leche condensada y con la gelatina diluida en medio vaso de agua. Batir bien.

Calentar esta mezcla en baño María por 15 minutos, removiendo bien.
Retirar y colocar en copas individuales o en un molde grande.
Refrigerar por al menos 6 horas antes de consumir.
Al momento de servir, agregarle a cada copa unos fresones por encima.

PATE DE SALMON AHUMADO

Ingredientes:450 g de salmón ahumado
125 g de mantequilla
1 o 2 cebollinos
Zumo de limón
Nata líquida

ElaboraciónBatir bien la mantequilla con la batidora, hasta obtener una pasta suave.
Reservar.
Cortar el salmón en tiras, incorporar la mantequilla y batir de nuevo, echar el zumo de limón para evitar que se ponga negro, seguir batiendo.
Picar un cebollino muy fino e incorporar a la mezcla anterior, seguir batiendo.
Añadir un poco de nata para suavizar el sabor del salmón, remover bien para que se mezcle.
Ponerlo en un recipiente y meterlo toda una noche en la nevera.

martes, 26 de enero de 2010

ARROZ CON HABAS

Para 4 pax:

240 grs. de arroz
400 grs. de habas frescas con cáscara
1/2 cebolla
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
1 tomate
Aceite de oliva
Agua
Sal
1 cucharadita de pimentón dulce.




PREPARACIÓN:

1º Quitamos las puntas a las habas las lavamos y cortamos en trozos

2º Picamos la cebolla, pimiento verde y el ajo en brunoise fina y lo rehogamos en un poco de aceite de oliva durante 10 minutos aprox

3º Mientras pelamos el tomate, le quitamos las semillas, lo picamos fino y lo añadimos al refrito anterior. Rehogar otros 5 minutos mas.

4º Añadir las habas y saltearlas un poco.

5º Agregamos la cucharadita de pimentón y mezclamos bien. ( Hay que tener cuidado de que el pimentón no se queme, pues si se quema amarga).

6º Cubrimos con agua, sazonamos y dejamos cocer tapadas durante 1/2 hora. (Durante la cocción añadiremos mas agua si hiciera falta).

7º Una vez las habas estén blandas, añadiremos el arroz y dejamos cocer a fuego medio durante 20 ó 25 minutos mas, hasta que el arroz este hecho.

domingo, 24 de enero de 2010

LOMO CON GUINDAS

Ingredientes:
1 Kg. de cinta de lomo de cerdo
3 dientes de ajo
1 cebolla
1 manzana
1 vaso de vino blanco
2 vasos de caldo de ave
150 g de guindas en almíbar
Aceite
Sal


Elaboración
En una cazuela con aceite freímos los dientes de ajo sin pelar y la cebolla en aros, en otra sartén freímos la manzana en láminas y las reservamos.
Sazonamos el lomo, lo ponemos en una cazuela, lo doramos y apagamos el fuego dejando que el aceite se enfríe.
Vertemos el vino blanco y el caldo, tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos, añadimos las guindas y cocemos otros 10 minutos.
Dejamos enfriar la carne la cortamos en rodajas y servimos adornada con las láminas de manzana y las guindas.

CROQUETAS DE LIMÓN

Ingredientes:2 cucharadas soperas de harina
2 vasos de leche
4 cucharadas de azúcar
40 g de mantequilla
Cáscara rallada de dos limones
1 huevo batido
1 plato de pan rallado
3/4 de litro de aceite


ElaboraciónEn un cazo ponemos la mantequilla a calentar para que se derrita, añadimos la harina y poco a poco la leche para hacer con todo ello una bechamel, revolvemos durante 10 minutos, cuando esté casi hecha añadimos el azúcar y las cáscaras de limón ralladas, revolvemos todo junto un poco más.
Ponemos la crema en una fuente para que se enfríe, hacemos las croquetas con la masa y las pasamos por el huevo batido y luego por el pan rallado.
Calentamos el aceite y las freímos hasta que estén bien doradas, las servimos calientes.

miércoles, 20 de enero de 2010

CATERING EN EL IMFE Y UNA DE MIS ALUMNAS.

Anchoas con manzana y aceite de oliva texturizado

I N G R E D I E N T E S
- 16 filetes de anchoas.
- 1 tomate maduro.
- 1 manzana ‘granny smith’.
- 0,5 gramos de ‘agar agar’.
- 2 decilitros de aceite de oliva virgen de arbequinas.
- 4 lonchas finas de pan de ‘payés’.
- Hojas de perifollo.
- Flores de romero.


Licuar la manzana, calentar el zumo, colarlo y añadir el agar agar, disolver y dejar enfriar. Una vez frío emulsionar.

Colocar el aceite de oliva en un recipiente hondo, y dejar 8 horas en el congelador, y después 4 horas en la nevera a 3º centígrados. Tostar las finas lonchas de pan, escaldar, pelar y cortar en dados el tomate.

Montaje: colocar los filetes de anchoas, el zumo de manzana, los dados de tomate y las hojas de perifollo. Encima la loncha de pan tostada, y sobre ella una ‘quenelle’ de aceite de oliva, que estará solidificado. Acabar con las flores de romero.

EL CALAMAR

1. DEFINICIÓN
Es un molusco cefalópodo que posee una cabeza grande y un cuerpo en forma de vaina.
Su cuerpo (fortalecido por un esqueleto interno cartilaginoso) es esférico con dos aletas
laterales.
En el Cantábrico se capturan en verano y en el Mar del Norte en otoño e invierno.
2. CARACTERÍSTICAS
Los calamares poseen dos branquias y un sistema circulatorio cerrado. Sus tentáculos
musculados están dotados de ventosas, y si se arrancan no pueden volver a crecer. Los
calamares pueden en el medio con gran facilidad para evitar a sus depredadores.
También tienen unas células en su piel llamadas cromatóforos que otorgan al calamar la
cualidad de cambiar de color si se ven amenazados, estrategia que combinan con la
expulsión de la tinta que producen. Su estructura ósea es interna, a diferencia de otros
animales similares como el pulpo, que carecen de ella; y está formada por una pieza
delgada y plana unida a su cuerpo. Disponen de un órgano llamado hipónomo que les
permite moverse al expulsar agua a presión.
La boca del calamar está equipada con un pico afilado, que utiliza para matar y
despiezar a sus presas en trozos manejables. El calamar es exclusivamente carnívoro,
alimentándose de peces y otros invertebrados, que capturan con dos tentáculos
diferenciados de mayor longitud. Son voraces, de movimientos muy rápidos y con un
crecimiento muy acelerado , pueden llegar a ser muy abundantes en muchos mares. La
mayoría viven un año, y mueren después de desovar.
El calamar puede nadar a mayor velocidad que ningún otro invertebrado expulsando
agua de la cavidad del manto a través del embudo musculoso, que es una formación
tubuliforme del pie y que posibilita su movilidad para hacer maniobras de cambio de
dirección regidas por los ojos.
En lo que al tamaño se refiere, las distintas especies de calamares varían mucho. El
calamar común de las costas orientales del Atlántico norte mide entre 30 y 45cm de
longitud, y el calamar gigante, que mide al menos 18m de longitud, es el mayor de los
invertebrados acuáticos. Vive a profundidades de 300 a 600m, donde es presa del
cachalote.
3. COMPOSICIÓN NUTRICIONALEl calamar no resulta adecuado para personas que tengan el colesterol elevado, ya que
este molusco posee cantidades altas de colesterol; tampoco va a ser recomendado en
personas con hipertensión arterial. Su aporte energético es bajo y apenas se encuentran
en su composición cantidades significativas de hidratos de carbono. Su aspecto positivo
es que posee proteínas de alto valor biológico y es rico en minerales como el fósforo y
sodio, éste último no beneficia a las personas con hipertensión arterial. También posee
vitaminas como la B3, la B12, vitamina A y D, pero todas en cantidades bajas.
Tabla de composición nutricional:Porción comestible (%) 70
Energía (kcal) 82
Hidratos de carbono (gr) 0
Lípidos (gr) 1,3
Proteínas (gr) 17
Fibra (gr) 0
Colesterol (mg) 188,7
Hierro (mg) 1,7
Calcio (mg) 7,8
Fósforo (mg) 0
Ácidos grasos saturados (gr) 0
Ácidos grasos monoinsaturados (gr) 0
Ácidos grasos poliinsaturados (gr) 0
Vitamina A (mcg) 59,5
Vitamina C (gr) 0
Ácido fólico (mcg) 0
4. VENTAJAS DEL CONSUMO DEL CALAMARUno de sus elementos más beneficiosos es la taurina, que es un aminoácido que se
encuentra en los moluscos, pero sobre todo en los calamares, y es muy beneficioso para
la salud. Entre otras propiedades, este elemento regula la presión sanguínea, reduce el
colesterol y las grasas naturales en la sangre, ayuda a la disminución de coágulos y
previene enfermedades cardiovasculares. La taurina ayuda también a combatir el
deterioro de la vista y mejora la visibilidad nocturna.
Además, este aminoácido estimula las secreciones de insulina y controla el contenido de
azúcar en la sangre, combatiendo de este modo la diabetes.
También se ha comprobado, que la tinta del calamar (y de los cefalópodos en general),
además de servir como condimento en diferentes recetas, contiene una serie de
aminoácidos y polisacáridos muy eficaces en la prevención y curación de algunas
enfermedades. Se ha averiguado que estas sustancias pueden actuar como principios
activos en el tratamiento de la depresión. Asimismo, se ha demostrado que la tinta de
calamar es inhibidora de la expansión bacteriana por la presencia en su composición de
una determinada proteína.
5. INCONVENIENTES DEL CONSUMO DEL CALAMAR· Infecciones: puede ser portador de numerosos agentes patógenos como
salmonellas causantes de graves gastroenteritis, o virus de las hepatitis A
y C.
· Intoxicaciones: pueden transportar varios tipos de toxinas causantes de
graves parálisis, diarreas e incluso amnesia. Además el ácido bórico
empleado para conservar su color y frenar su descomposición, resulta
tóxico.
· Parasitosis: el Anisakis es un gusano que suele parasitar los moluscos
cefalópodos (entre ellos el calamar), causando importantes reacciones
alérgicas.
· Contaminación: concentran gérmenes, toxinas y contaminantes químicos
industriales que se vierten la mar, como por ejemplo el mercurio.
· Deterioro rápido: el calamar (y en general todos los mariscos) es el
producto más perecedero debido a la gran cantidad de bacterias y virus
(muchos patógenos) que contiene, y la presencia de aminoácidos libres
en sus tejidos, que son muy nutritivos para dichas bacterias.
· Difícil digestión: debido a que su carne contiene abundante tejido rico en
colágeno, dificulta la acción de los jugos gástricos, lo que hace que su
digestibilidad no sea buena.
· Ácido úrico: sus proteínas son grandes formadoras de ácido úrico en el
organismo.
· Alergias: el consumo de marisco (especialmente gambas y calamares), es
una de las causas más frecuentes de alergia alimentaria, que se
manifiestan con síntomas asmáticos, urticaria y rinitis.

CHIPIRONES CON PATATAS

Ingredientes:12-16 chipirones
4 patatas
1 bote de Sofrito de Hortalizas en Trozos Mis Sofritos
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
1 litro de Caldo de Pescado Gallina Blanca
1/2 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado -30% de sal
aceite de oliva
Preparación:Rehoga el Sofrito de Hortalizas en Trozos Mis Sofritos, añade el pimiento verde troceado. Deja
cocer unos 10 minutos. Tritura hasta conseguir un puré.
Sazona los chipirones con la 1/2 pastilla de Avecrem Caldo de Pescado y rehoga en aceite junto
con los dientes de ajo picados, vierte el vino y cuece unos 5 minutos para que reduzca.
Incorpora el puré de verduras y el Caldo de Pescado Gallina Blanca. Añade las patatas
troceadas y deja cocer unos 15 min. o hasta que las patatas estén en su punto. Sirve bien
caliente.

ALCACHOFAS AL HORNO

Ingredientes
12 alcachofas
2 cucharadas de aceite
pimienta
sal
limón escurrido
una pizca de sazonador Avecrem Ajo y Perejil
PreparaciónSe quita las primeras capas de la alcachofa y se frotan con un poco de limón.
Se parten en dos trozos y se ponen en la bandeja del horno con un poco de aceite por debajo y
un poco de aceite por arriba.
Se le echa un poco de limón, pimienta y se espolvorean con Avecrem Ajo y Perejil. Se mete al
horno y se tiene como 15 o 20 minutos y ya está.

sábado, 22 de noviembre de 2008

TRENZAS DE SALMÓN Y LENGUADO

Ingredientes:
100 g de nabos
100 g de zanahorias
250 g de filetes de salmón fresco
250 g de filetes de lenguado
2 cucharadas de nata líquida
1 cucharada de perejil picado
1 pizca de pimentón
1 cucharada de aceite de oliva
Sal

Elaboración
Cocemos los nabos y las zanahorias peladas y cortadas hasta que estén tiernas, escurrimos y reservamos calientes.
Cortamos los filetes de salmón y lenguado en tiras finas, sazonamos.
Ponemos las tiras de pescado en una fuente y las regamos con aceite, las cocemos en el horno durante 10 minutos.
Ponemos las zanahorias y los nabos en otra fuente y vertemos la nata por encima.
Cubrimos las verduras con los pescados en forma de rejilla, horneamos a fuego suave durante 10 minutos, lo espolvoreamos con el perejil picado y el pimentón justo antes de servir.

TUMBET MALLORQUIN.

Número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes

3 berenjenas.
3 patatas.
3 pimientos verde.
1 cebolla.
1 Kg. de tomates maduros.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.

Instrucciones:
Cortamos las berenjenas en rodajas y las dejamos 5-10 minutos en sal, para eliminar su amargor. Las lavamos bien, las secamos, las rebozamos en un poco de harina y las freímos. Las reservamos.

Pelamos las patatas. Las cortamos en rodajas de 0,5 cm de grosor. Las freímos, añadimos la sal, al gusto, y las reservamos. Cortamos los pimientos a lo ancho, en tiras de 1,5 cm, los freímos y los reservamos.

En el mismo aceite, freímos la cebolla picada y añadimos luego los tomates troceados. Al cabo de unos minutos rompemos los tomates con un tenedor. La salsa no debe quedar líquida.

En una fuente de hornear, colocamos todos los ingredientes que hemos reservado por capas, empezando por la salsa de tomate, sobre ella una capa de pimientos fritos, otra capa de salsa, una capa de patatas, más salsa, una capa de berenjenas y finalmente otra de salsa de tomate.

VOULAVENT DE HONGOS DE FOIE AL PEDRO XIMENEZ

Ingredientes:
500 g de hongos 1 cebolla mediana mantequilla 100 g de foie mi-cuit 1 copa de vino de Pedro Ximenez 200 g de nata líquida sal y pimienta negra 1 Vol. au vent grande o 6 individuales

Elaboración
1.- picar menuda la cebolla y rehogarla en la mantequilla con sal y un golpe de pimienta hasta que esté transparente
2.- añadir el Pedro Ximenez y reducir
3.- añadir los hongos limpios cortados en trozos medianos y rehogar a fuego lento hasta que se reduzca todo el líquido
4.- añadir la nata y dejar engordar un poco a fuego lento
5.- incorporar el foie cortado en trocitos. Mezclar y calentar SIN QUE HIERVA (el foie se descompone)
6.- rellenar el/los Vol. au vents calentados al horno y servir inmediatamente

domingo, 16 de noviembre de 2008

de paseo con las ALUMNAS DE GUADIX

HORIATIKI SALATA,(ENSALADA GRIEGA)

Ingredientes: para 4 personas

4 tomates perita
100 g de aceitunas griegas
200 g de queso FETA
1/2 cebolla
1 pepino
1/2 ají verde
4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Sal y Pimienta

1º Cortar los tomates en cuartos
2º Pelar el pepino y cortarlo en láminas muy finitas
y luego en tiras.
3º Cortar el ají en tiras, limpio de semillas y nervaduras.
4º Combinar todos los ingredientes y al momento de servir
espolvorear con pimienta.

ARAÑAS DE MAGDALENAS DE CHOCOLATE

ARAÑAS DE MAGDALENAS DE CHOCOLATE
Ingredientes:
- Magdalenas de Chocolate
- Fideos de chocolate
- Lacasitos o Peladillas de fresa y de chocolate (para los ojitos y la nariz)
- gominolas tipo "Huevo Frito", a las que le quitaremos la yema reemplazándolas por los Lacasitos de chocolate.
- Regaliz en tiritas, del rojo, para las patitas.